¿Por qué Mente sin dolor es mente en equilibrio?

DOLOR FUNCIONAL Y DISFUNCIONAL mente sin dolor

Sencillamente porque están íntimamente relacionados. Vamos a ello.

Te pongo un ejemplo: Si sufres un desmayo hay un lapso de tiempo (el que estás inconsciente) en el que literalmente no sientes, ni el suelo duro, ni la temperatura, nada… pero como me refiero al dolor, centrándome en ello: si sufres un desmayo y caes al suelo a causa de éste, no sientes. Ni te enteras.

Igualmente, si te operan y administran anestesia general no sientes dolor ¡y menos mal!

Incluso en un periodo de dolor agudo, en el que a pesar de los calmantes no consigues que el dolor desaparezca, cuando el cansancio te rinde y te quedas dormido… ahí, al caer dormido, descansas del dolor.

Y, ¿qué hay para que no haya dolor? Hay ausencia de mente, es decir, la parte de nosotros mismos que interpreta esa experiencia sensorial como dolor. De ahí que estén estrechamente relacionadas. Tanto que no pueden vivir la una sin la otra. Potente, ¿verdad?

Piensa un momento, ¿podrías identificar un momento de tu vida (si lo has tenido) en el que estando inconsciente hayas sentido dolor?
Esa consciencia que interpreta el dolor (y mucho más) es lo que llamamos mente.

Ya conoces la relación entre mente y dolor.

Hablemos ahora de lo necesario que es el dolor, hagámosle un homenaje: ¡literalmente nos salva la vida! nos avisa de un daño en nuestros tejidos en la gran mayoría de las ocasiones. Otras, como en el caso del cáncer, de la radiación… desgraciadamente no.

El dolor evita que nos quememos avisándonos de ese potencial daño cuando siente un excesivo calor y, nos avisa de cuidarnos el tobillo si nos hemos hecho un esguince.

¡Es un gran aliado de nuestra supervivencia, así que démosle las gracias por ser tan efectivo!

De hecho, la esperanza de vida y la vida en sí misma de una persona que no siente dolor se ve comprometida. Estoy segura de que puedes imaginar el porqué. De forma que este dolor funciona, ¿verdad? Por ello le llamamos Dolor funcional. Es como tener a un profesional altamente cualificado a nuestra disposición.

dolor funcional, dolor crónico, síntomas crónicos

Ahora bien, en nuestro día a día convive junto a éste, otro tipo de dolor que no conlleva un daño en los tejidos: ese dolor de estómago que por más pruebas que te hacen no hay nada que lo justifique; ese dolor de cabeza de los miércoles antes de la reunión; ese dolor pélvico que no esconde “nada más” que dolor y a la vista de mil pruebas; está en su parte biológica, perfecto ¿Te suena algo de esto?

Es hora de que conozcas al primo de Dolor funcional (este tan majete que cumple con su misión de avisar de un daño en los tejidos)

Te presento a Dolor disfuncional. Este pobre no hace más que indicar que algo no va bien, no sabe muy bien dónde, así que aparece por aquí y por allá, con diferentes intensidades y según el día aparece o no. Él intenta informarte de que hay un peligro, pero no sabe muy bien dónde está y efectivamente, tú lo percibes en tus tejidos. Por eso vas al médico (muy bien hecho) y el resultado es “que está todo bien”, «aquí no hay nada”. Y te quedas con cara de no entender porqué duele si no hay nada por lo que doler. A ti te duele, efectivamente, así es. Acabas de tener un affaire con Dolor disfuncional.

Pero, este tipo ¿quién es? Es el que viene a contarte que hay algo que no está bien, pero no es en tus tejidos.

Entonces, ¿dónde es?

dolor disfuncional, dolor crónico, síntomas crónicos

Esto te va a volar la cabeza.

Recordamos que para sentir dolor necesitamos a Mente. No hay daño en los tejidos, pero sí hay mente interpretando peligro o amenaza.

Y aquí viene lo gordo: En el año 2021 el Dr. Ardem Patapoutian y su equipo ganaron el premio Nobel de Medicina:  “El dolor es una emoción que tu cuerpo crea para evitar cosas que son nocivas para ti”. “El dolor está en el cerebro: puedes sentirlo en una parte del cuerpo que ya no tienes”.

Si el dolor es una emoción y Mente está interpretando peligro …

¿De qué te quiere avisar Dolor disfuncional?

dolor disfuncional, dolor crónico, síntomas crónicos, alarma, alerta

Estamos de acuerdo en que es raro encontrarse un león en la Gran Vía de Madrid, pero hoy peligro puede ser «poder pagar el alquiler a fin de mes»; peligro puede ser «que tu hijo esté recibiendo burlas en el colegio y no puedas estar con él»; peligro puede ser «subir en el ascensor con ese vecino amargado que habla de forma agresiva y te irrita» o «la presión que recibes en algún ámbito de tu vida».

De forma que aquí tenemos a Dolor disfuncional haciendo todo lo posible para decirte que estás en peligro. Y lo hace de la mejor forma que sabe.

Hay amplísima evidencia científica del porqué tienes dolor, y también de otros síntomas, a pesar, y ¡qué bien! de que tus tejidos estén perfectamente sanos.

Te invito a darle una vuelta a esta información actualizada acerca del dolor funcional y disfuncional. A que permitas que tu mente lance una idea sobre en qué cree que estás en peligro, más allá de tus tejidos y, deseo que estas semillitas vayan abriendo camino a tu salud, a tu equilibrio.

Un abrazo enorme

2 comentarios en “¿Por qué Mente sin dolor es mente en equilibrio?”

  1. Dichoso dolor disfunción al que aparece y desaparece y que te confunde y no sabes si es verdad o no cuando vas al médico y te dice que no hay nada, y entonces el interrogante que me pasa y como evito ese dolor que me preocupa y no se porque está ahí cuando menos me lo espero

    1. María, muchas gracias por tu comentario. Entiendo ese momento donde dicen que «no tienes nada» pero sí tienes, tienes dolor u otro síntoma. Celebro que tus tejidos estén sanos, eso es magnífico! y con toda la evidencia científica que sustenta el nuevo paradigma de «lo crónico» te invito a que lejos de evitar el dolor, le mires y le digas algo así como: okey, te veo, ya sé que no estoy dañada, que buscas protegerme. ¿Buscamos juntos de qué? Cuando uno mira hacia dentro y escucha su silencio, lo que necesita ser escuchado emerge. Que vaya muy bien María. Abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal